Tal vez uno de los pecados que estamos cometiendo es de centralizarnos en un servicio particular. Llamese google, facebook, hotmail, paypal, siento que no estamos creando y usando soluciones alternativas a las conocidas. ¿Que pasaria si el dia de mañana nos cierran paypal, o nuestra cuenta de twitter? Si centralizamos la red nos hacemos mas bulnerables a poder ser censurados, a que nuestra información o servicios ya no estén disponibles de un día para otro, por particulares de una minoria muy pequeña, cuyos intereses difieren enormemente de los de la sociedad en general, de practicamente TODOS. Dejo un video explicativo acerca del ACTA, es muy ilustrativo y lo deja muy claro de lo que se trata. Aun asi hay que informarse para estar permeados del tema. 8^)
10 de marzo de 2011
ACTA
Tal vez uno de los pecados que estamos cometiendo es de centralizarnos en un servicio particular. Llamese google, facebook, hotmail, paypal, siento que no estamos creando y usando soluciones alternativas a las conocidas. ¿Que pasaria si el dia de mañana nos cierran paypal, o nuestra cuenta de twitter? Si centralizamos la red nos hacemos mas bulnerables a poder ser censurados, a que nuestra información o servicios ya no estén disponibles de un día para otro, por particulares de una minoria muy pequeña, cuyos intereses difieren enormemente de los de la sociedad en general, de practicamente TODOS. Dejo un video explicativo acerca del ACTA, es muy ilustrativo y lo deja muy claro de lo que se trata. Aun asi hay que informarse para estar permeados del tema. 8^)
8 de junio de 2010
¿Es la nube lo de hoy? ¿Sera lo de mañana?
05 junio 2010 sabado 05:06
Un recuerdo de hace unos dias, fue el de la exposicion de 3 min que hizo cada una de las personas de mi grupo en la U-pizza para la clase de Psicosociologia Industrial. Tenian que ser 3 min delante del grupo, y el tema era el que quisieras. Obviamente yo hable de cosas interesantisimas, ya saben, politica, finanzas, transacciones de millones de dolares, la crisis financiera en Grecia, el sistema educativo de Alemania del siglo XVIII, etc. El mismo dia de mi participacion, hablo Oscar sobre el cloud computing. Oscar, quien es todo un geek (aunque ese dia mas bien parecia vendedor de servicios de nube de una empresa como Sun, impresionante ehh!), decia que es lo que va a prevalecer en el futuro inmediato. En pocas palabras, la nube era la onda. Que todo iba a estar en la nube. Con lo cual difiero un poco.
Para empezar en concepto de nube nos dice que las empresas ya no van a tener que lidiar con hardware, software dentro de su organizacion, reducira el personal de IT, menos mantenimiento a su equipo de computo, y de mas puntos, ya que todas las necesidades computacionales seran contratadas como un servicio a terceros. Es decir, si necesitas almacenamiento, procesamiento de datos, software, vas con un proveedor de nube, implementa la solucion, y tu ni te enteras como se hace, que se implementa, que hardware, que software, que metodologias, que servidores, pero tendras la solucion a tus necesidades.
Me parece que mucha gente esta y estara renuente a darle su informacion critica a un 3ro, ya que no se sabe como y donde almacenara esa informacion, por las manos de quien pasara, cuales son las politicas de seguridad que tienen para esa informacion, etc. Como te aseguras de que la "nube" sabe como manejar la seguridad e integridad de la informacion que es critica para tu organizacion??? Siento todavia a la gente renuente a tener su informacion fuera de su empresa, y en parte tienen razon. Para intentar atenuar esta, si quieren excusa, hay nubes privadas, nubes hibridas y soluciones que te venden el hardware y software necesario pera que implementes la nube en tu propia empresa, pero, se pierde un poco el concepto e idea de lo que es la nube, por lo que comento en el 2do parrafo.
Creo que pasa lo que paso hace algunos años cuando se decia que los servicios web eran el futuro. Eso es lo que las empresas de tecnologia nos vendian, y ya se vio que no fue asi. Y hoy lo que se intenta vender es la nube como la solucion por excelencia. Pero, como toda tecnologia, tiene su nicho, hay cosas para las que va perfecto, otras para las que va mas o menos, y otras para las que no es la opcion, como todo en la vida.
8 de marzo de 2009
FireFox 3.0.7
Entre las novedades de la ultima version esta una barra de navegacion inteligente, que al mas puro estilo de Madame Zasu, "adivina" la pagina que quieres visitar, conforme vas escribiendo la direccion, mediante al historial de las paginas visitadas.
Es una navegador que te hace tu estancia en la web muy agradable.
Para los diseñadores de paginas web, Firefox sigue estándares internacionales para la creación de paginas, lo cual te evitara muchos problemas de compatibilidad, que a veces tiene el Internet Explorer.
Bueno, es una monada, pero mejor pruebalo tu mismo: