Mostrando entradas con la etiqueta politica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta politica. Mostrar todas las entradas

23 de abril de 2011

Ver mas alla

Las personas estudio o profesión aleja de la lectura de libros, periódicos y en general literatura de izquierda (y en general de cualquier lectura), estamos siendo tristemente burlados por un sistema al que no le interesa que nuestro segmento (y en general todos) se preocupe por la realidad del mundo. 

Los que estudiamos y/o laboramos cuestiones relacionadas con TI, somos unas de las victimas mas vulnerables, a pesar de haber tenido una educación a nivel superior. Nuestra ocupación es tan apasionante y absorbente que no nos preocupamos ni siquiera de estar informados de los temas que tienen un impacto palpable e incluso grave, en la vida de la sociedad en la que nos desenvolvemos. Ademas de que nuestra actividad encaja perfecto con el modelo neo-liberal, y que en este modelo no se nos trata tan mal.

Yo no quiero ser un zombie mas. Uno al que la televisión, el cine, la radio e incluso el Internet, le dicta qué hacer, como vestir, qué comer, etc. El grueso de la sociedad así es. Incluso, como ya mencione arriba, quienes se supone que tienen un criterio mas amplio, una visión menos angosta, por haber tenido la oportunidad de acceder a la educación superior, son a veces los que mas enrolados están en su papel de títere. 

Lo que nos salvara de esto y nos abrirá los ojos para cambiar la realidad por una en la que la gran mayoría de la población sea beneficiada, es la lectura, el dialogo, la movilización ciudadana, el no creer todo lo que leemos, vemos o escuchamos. El no confiarle nuestros oídos y ojos a cualquiera. Ser más personas y menos borregos.

10 de marzo de 2011

ACTA

En cuanto al ACTA, se tiene que hacer lo que sea necesario, repito, lo que sea necesario, para impedir que esta iniciativa no salga adelante. La red es uno de los pocos lugares en el mundo donde se tiene un alto porcentaje de libertad y un bajo porcentaje de censura. No se pueden apoderar de la red los grupos en el poder en el mundo, cuyas garras no parecen tener una tamaño definido ni estático, sino mas bien cambiante y extensivo.

Tal vez uno de los pecados que estamos cometiendo es de centralizarnos en un servicio particular. Llamese google, facebook, hotmail, paypal, siento que no estamos creando y usando soluciones alternativas a las conocidas. ¿Que pasaria si el dia de mañana nos cierran paypal, o nuestra cuenta de twitter? Si centralizamos la red nos hacemos mas bulnerables a poder ser censurados, a que nuestra información o servicios ya no estén disponibles de un día para otro, por particulares de una minoria muy pequeña, cuyos intereses difieren enormemente de los de la sociedad en general, de practicamente TODOS. Dejo un video explicativo acerca del ACTA, es muy ilustrativo y lo deja muy claro de lo que se trata. Aun asi hay que informarse para estar permeados del tema. 8^)


14 de septiembre de 2009

Pla pla pla pla

Es Lunes (no mames en serio) y derrocho flojera por mis poros. Ya llevo 3 horas despierto y no he hecho nada de mi vida. Lo único bueno de mi inicio de semana ha sido mi desayuno.

Faltan pocas horas para q inicien los festejos de la independencia de nuestro lindisimo y disfuncional México y según una encuesta de María de las Heras el 28% de mexicanos y mexicanas no "tienen muchas ganas de celebrar el 15 de septiembre". Pues si les creo. Con la jaladita del paquete económico q nos enjareto el señor que trabaja de nuestro presidente, hasta las ganas de echar relajo se nos quitan. Y mas porque cuanto mas leo a cerca de la nueva politica fiscal, mas convencido estoy de que es una medida estéril y q no ve a mediano y largo plazo.

Pero la vida sigue. Al ratin hay escuela, despues cena. Todavia tengo tiempo de ñoñear un rato antes de bañarme. Awev... suena Bengala a todo volumen....